El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó la aprobación del Decreto Legislativo N° 1492, el cual permitirá mejorar la competitividad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior del país.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó la aprobación del Decreto Legislativo N° 1492, el cual permitirá mejorar la competitividad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior del país. En los últimos años, el sector comercio exterior ha ido perdiendo competitividad producto de limitaciones en la infraestructura de soporte, inadecuados procesos de carga, descarga, seguridad, bajos niveles de innovación y poca transparencia en cuanto a sus tarifas. “Esta norma impulsará la competitividad logística de comercio exterior, a través de la transparencia de los costos, asegurando así la predictibilidad en las operaciones que realizan los usuarios respecto a los servicios contratados en el transporte de mercancías”, explicó.
El decreto legislativo establece también la digitalización de todos los procesos vinculados a la cadena logística de comercio exterior, tanto para el sector público como para el privado. Señaló que, si bien la implementación de la digitalización de procesos de los operadores de comercio exterior se ha venido dando a lo largo de los últimos años, debido a la pandemia del COVID-19 es evidente la necesidad “imperiosa” de lograr que todos los operadores de comercio exterior digitalicen sus trámites. “Hay operadores que han comenzado a digitalizar sus procesos; sin embargo, ahora es necesario que todos lo hagan.
De no hacerlo, ponen en riesgo la salud de los trabajadores y de las autoridades que participan en el proceso de la cadena logística de comercio exterior, lo que pone en peligro la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento a nivel nacional”, explicó. Precisó que esta norma contribuye con el proceso de digitalización que ha emprendido el Gobierno hace años. Recordó la modernización del sistema aduanero y el repotenciamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
De igual manera, las autoridades que intervienen en los procesos de inspección física tampoco podrán exigir documentos originales, cuya copia simple digitalizada haya sido remitida por canales seguros, tales como la VUCE, el Sistema informático de la SUNAT u otros sistemas públicos. “El Decreto Legislativo 1492 nos permite avanzar en la misión de mejorar la competitividad logística del país, garantizando la continuidad de las operaciones de comercio exterior mediante el uso de medios electrónicos y sin poner en riesgo la vida e integridad de los usuarios. De esta manera, nos estamos encaminando en la visión de convertir al Perú en el Hub Logístico de la región”, sostuvo el ministro.
La digitalización de todos los procesos vinculados a la cadena logística de comercio exterior tanto para el sector público como para el privado. La digitalización de ambos sectores se realizará de manera progresiva.