La Comisión para la Gestión de la Infraestructura Oficial de la Firma Electrónica emite lineamientos para continuar con la entrega de certificados digitales en las actuales circunstancias de emergencia sanitaria
Ante las medidas de urgencia para hacer frente a la propagación de los casos de coronavirus COVID-19 en el país adoptadas por el Gobierno, la Comisión de Gestión de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE) del Indecopi ha establecido lineamientos que permitan que los operadores de la IOFE sigan prestando servicios informáticos y facilitando el intercambio de documentos electrónicos con pleno efecto legal en las actividades financieras, comerciales, administrativas, personales y demás.
Precisamente ante las actuales circunstancias, tales servicios útiles se hacen más necesarios. Es por ello que se han adoptado los siguientes lineamientos:
Por otra parte, una solución provisional similar a la que se está aplicando en otras esferas de la actividad comercial, empresarial y administrativa –esto es, la prórroga de la vigencia de los certificados digitales- es técnicamente imposible dada la naturaleza de los mismos.
Por ello, la Comisión autoriza a las entidades de registro pertenecientes a la IOFE a sustituir el requisito de verificación presencial por algún medio de prueba como, por ejemplo, documentos firmados digitalmente, audios, videos o fotos que se envíen a través de la Internet y que garanticen razonablemente la identidad de una persona natural o jurídica a la cual ya se otorgó previamente uno o más certificados digitales en circunstancias ordinarias.