A partir del presente mes, entra en vigor una nueva normativa emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, la cual establece un límite de 50 transferencias mensuales provenientes de distintas personas para determinados contribuyentes.
Dicha medida tiene como finalidad regular y supervisar las transacciones efectuadas por los usuarios, además de prevenir la utilización del sistema para propósitos ajenos a los fiscales. A continuación, se detallan los grupos de contribuyentes que resultarán afectados y aquellos que estarán exentos de esta nueva disposición.
El límite de 50 transferencias mensuales se aplicará a empresas de distintos tamaños, incluyendo pequeñas, medianas y grandes, así como a ciertos contribuyentes independientes que realicen un elevado volumen de operaciones de manera recurrente.
Asimismo, las personas naturales que desarrollen actividades comerciales o empresariales y realicen más de 50 transferencias mensuales estarán sujetas a esta regulación.
Entre los principales afectados se encuentran aquellos contribuyentes que utilizan el sistema bancario para la ejecución de transacciones comerciales frecuentes, tales como pequeñas y medianas empresas (pymes), comerciantes autónomos y otros profesionales que gestionan sus finanzas mediante cuentas bancarias.
Por otra parte, existen excepciones que no estarán sujetas a la presente normativa del SII. Las personas naturales que no lleven a cabo actividades comerciales ni transacciones de carácter empresarial, y que utilicen sus cuentas bancarias exclusivamente para fines personales, quedarán exentas de la aplicación de esta medida.
Además, las grandes corporaciones y aquellos contribuyentes que tributan bajo el régimen de renta atribuida o renta presunta tampoco estarán sujetos a esta restricción, en virtud de que su fiscalización se encuentra regulada por disposiciones más amplias y específicas.